Horario de atención : Lunes a Viernes 08:30hs a 18:00hs
  Contacto : Tel (+54) 351 422 2633

Ganancias: quiénes pagarán el impuesto en septiembre y desde qué monto

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de Ganancias para trabajadores en relación de dependencia. Desde qué monto se paga el tributo.


La actualización semestral del Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia oficializada por ARCA ya se encuentra en plena vigencia. Puntualmente, para el segundo semestre 2025, las deducciones personales y escalas progresivas subieron un 15,10%, en línea con la inflación del primer semestre. Por lo tanto, ya se sabe a partir de qué monto y quiénes pagarán el impuesto en septiembre 2025.

La actualización semestral impacta en las retenciones mensuales, el mínimo no imponible y la liquidación anual, beneficiando especialmente a quienes no tuvieron aumentos salariales significativos.

Ganancias: deducciones para septiembre 2025

Desde el Blog del Contador, Marcos Felice detalló los nuevos valores de las deducciones para el período julio – diciembre son:

  • Ganancia no imponible: $4.211.886,94
  • Cónyuge: $3.966.752,72
  • Hijo: $2.000.447,87
  • Hijo incapacitado para el trabajo: $4.000.895,74
  • Deducción especial: $20.217.057,35

    En tanto, los nuevos valores de deducción definitivos para el período anual 2025 son:

  • Ganancia no imponible: $4.507.505,52
  • Cónyuge: $4.245.166,13
  • Hijo: $2.140.852,77
  • Hijo incapacitado para el trabajo: $4.281.705,54
  • Deducción especial: $21.636.026,48

¿Desde qué sueldo se paga Ganancias en septiembre 2025?

Con la actualización, el piso salarial para empezar a tributar Ganancias también sube a:

  • Soltero sin hijos $2.360.180 neto – $2.843.590 bruto
  • Casado con 2 hijos $3.129.967 neto – $3.771.045 bruto
  • Soltero con 1 hijo $2.553.451 neto – $3.076.447 bruto

Ganancias: Impacto en las retenciones

La medida beneficia a los trabajadores que mantuvieron ingresos estables o con aumentos inferiores al 15,10%, ya que sus retenciones se reducirán o incluso dejarán de tributar. Algunos ejemplos dados por Marcos Felice:

  • Sueldo bruto $5.000.000 (soltero): retención baja de $617.700 a $487.600
  • Sueldo bruto $2.500.000: deja de pagar (antes retenían $12.690 mensuales)
  • Sueldo bruto $3.000.000 (casado con 2 hijos): no tributa (antes pagaba $10.600)

Ganancias: Liquidación anual y devolución

En abril o mayo de 2026, el empleador deberá hacer la liquidación anual del impuesto, aplicando las deducciones definitivas actualizadas al 1 de julio. Si durante el segundo semestre se practicaron retenciones mayores, se deberá devolver el excedente al trabajador.

Este mecanismo escalonado genera que en la práctica los empleados financien con su salario un adelanto del impuesto, lo cual se regulariza recién al año siguiente.

Monotributo ARCA: nuevos valores de cuotas y de límites de facturación

A continuación los nuevos valores de la cuota del Monotributo ARCA:

  • Categoría A: $37.085,74 servicios y venta de bienes muebles
  • Categoría B: $42.216,41 servicios y venta de bienes muebles
  • Categoría C: $49.435,58 servicios y $48.320,22 venta de bienes muebles
  • Categoría D: $63.357,80 servicios y $61.824,18 venta de bienes muebles
  • Categoría E: $89.714,31 servicios y $81.070,26 venta de bienes muebles
  • Categoría F: $112.906,59 servicios y $97.291,54 venta de bienes muebles
  • Categoría G: $172.457,38 servicios y $118.920,05 venta de bienes muebles
  • Categoría H: $391.400,62 servicios y $238.038,48 venta de bienes muebles
  • Categoría I: $721.650,46 servicios y $355.672,64 venta de bienes muebles
  • Categoría J: $874.069,29 servicios y $434.895,92 venta de bienes muebles
  • Categoría K: $1.208.890,60 servicios y $525.732,01 venta de bienes muebles

A continuación, los nuevos topes de facturación y cómo quedan las categorías:

  • Categoría A:$8.992.597,87
  • Categoría B: $13.175.201,52
  • Categoría C: $18.473.166,15
  • Categoría D: $22.934.610,05
  • Categoría E: $26.977.793,60
  • Categoría F: $33.809.379,57
  • Categoría G: $40.431.835,35
  • Categoría H: $61.344.853,64
  • Categoría I: $68.664.410,05
  • Categoría J: $78.632.948,76
  • Categoría K: $94.805.682,90

El texto original de este artículo fue publicado el 19/08/2025 en www.iprofesional.com
Fuente https://www.iprofesional.com/impuestos/435446-ganancias-quienes-pagaran-el-impuesto-en-septiembre-y-desde-que-monto
Autor HG
Compartir en redes